![]() |
LA CASA GERALDA |
Cuando Hispania Nostra.org puso su atención en la Mansión CASA GERALDA en Xixona, había mas que razones para ello.
![]() |
HISPANIA NOSTRA |
- ( ……. ) La Asociación Hispania Nostra constituida en 1976 con motivo de la celebración del «Año del Patrimonio Arquitectónico Europeo» y en sintonía con la organización Europa Nostra.
- Desde 1978, Hispania Nostra se encarga de la gestión de las candidaturas españolas a los Premios Europa Nostra. En ese mismo año, 1978, S. M. la Reina Doña Sofía aceptó la Presidencia de Honor de Hispania Nostra, apoyando a nuestra entidad y honrando con su presencia los actos de entrega de los premios, hoy denominados Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural/Europa Nostra y también de los Premios Hispania Nostra.
- Desde su creación sus presidentes han sido D. Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo (1976/80), seguido por D. Justino de Azcárate Flórez (1980/87), Dª Carmen Ortueta de Salas (1987/92), D. Alvaro Fernández-Villaverde y Silva (1992/97), D. Santiago de Ybarra y Churruca (1997/2003), D. Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna (2003/2011). Su presidenta desde 2011 es Dª Araceli Pereda Alonso ( ……. )
![]() |
CASA GERALDA incluida en LISTA ROJA |
Con fecha 5 de Diciembre de 2019, la CASA GERALDA
de XIXONA ha sido incluida en la lista Roja del patrimonio de Hispania Nostra.org.
PRIMERO.- Ya en 2016, la
Mansión CASA GERALDA de
propiedad municipal, se pretendía derribar para construir dos pistas de pádel
en su lugar (360.000€), todo ello sin informe alguno de ruina o patrimonial.
Alegando simplemente que no tenía valor arquitectónico y que estaba en muy
mal estado y se podía caer.
SEGUNDO.- Como
consecuencia de ello se pudo testimoniar que la CASA GERALDA es un Edificio Histórico (no catalogado) y que está siendo valorado para
ser bien de relevancia Local (BRL).
Llegados a este punto, es innegable reconocer:
a) Que la edificación lleva sin uso y abandonada más de 30 años y presenta un
muy mal estado de conservación, motivado por su situación de abandono y la
propia antigüedad de la edificación.
b) La existencia de un informe del director del Departamento
de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat
de València (UV), destacando que «el edificio reúne una
serie de valores que lo hacen merecedor de un grado de protección en todo su
conjunto que evite su demolición prevista».
Apuntando
su valor histórico y social, exponente de las segundas residencias burguesas, y
que «uno de los principales valores de la arquitectura tradicional es
la representatividad y coherencia tipológicas, y por tanto el ser una obra
única e irrepetible, criterios que sobre todo se tienen en cuenta para valorar el monumento
histórico artístico» y afirmando «el grado de deterioro no lo consideramos
tan alto como para plantearse su demolición como única salida posible», ya
que los daños se centran en cubiertas y pide al menos realizar la consolidación
del inmueble para frenar su deterioro y más adelante poder reformarlo
c) La
propia Conselleria de Cultura de
la Generalitat Valenciana ya emitió un informe en el que tras análisis
realizado durante la inspección, apreciaba que el edificio podía tener
interés de carácter local, fundamentalmente por su tipología y conformación
volumétrica, informándose asimismo que la tipología y volumetría de la Casa
Geralda, POSIBLEMENTE LE HUBIERAN
HECHO MERECEDORA DE ESTAR INCLUIDA EN EL CATÁLOGO DEL MUNICIPIO, DE HABER SIDO
ESTE REDACTADO.
d) En
consecuencia en Enero de 2018 y
ante la pasividad de todos los organismos públicos implicados en el tema; D.César Guardeño Gil y
D.Antonio Marín Segovia (miembros de la
Asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural)
interpusieron una denuncia cuyas diligencias se siguen en el Juzgado de
Instrucción nº 2 de San Vicente del Raspeig – Alicante, por un posible
delito del art 321 y ss del Código Penal, de DELITO
SOBRE PATRIMONIO HISTÓRICO y contra un posible delito de PREVARICACIÓN
ADMINISTRATIVA del 404 y ss contra Dª Isabel López Galera, Alcaldesa
del Municipio de Xixona, y contra su arquitecto municipal D. Ángel Vaillo
Oliveras.
e) El porqué el Ayuntamiento de Xixona lleva 21 años incumpliendo
con la ley de Patrimonio Cultural Valenciano 4/1998 y no ha redactado ni
aprobado aún un catálogo que debería tenerlo obligatoriamente desde 1999 y porque la Conselleria de cultura no ha actuado de oficio durante todos estos
años,
consintiendo por acción u omisión la destrucción y desaparición de bienes
que tendrían que estar protegido desde hace 20 años. (no se sabe)
El propio Arquitecto Municipal decía expresamente el
pasado 12 de Junio de 2019: “……………………………. El Plan General de Ordenación Urbana de
Xixona fue aprobado en 1986, por lo que no dispone entre sus documentos del catálogo de protecciones que ahora
exige la legislación urbanística valenciana. Por otra parte, el Plan
Especial de Reforma Interior del Casco Antiguo dispone de un catálogo de
edificios protegibles, sin embargo, el ámbito territorial de este documento es
parcial y por lo tanto, no tiene el alcance municipal exigido por la LPCV……………………………”.
TERCERO.- No es de extrañar que un
Edificio emblemático como lo es la CASA GERALDA haya pasado a engrosar el
lamentable honor de pertenecer con méritos propios a la Lista Roja del
Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario