sábado, 15 de septiembre de 2018

EL URBANISMO DE XIXONA “ASIGNATURA PENDIENTE “



EL URBANISMO DE XIXONA  “ASIGNATURA PENDIENTE “

El urbanismo en Xixona, adolece durante estos últimos 50 años de un desarrollo normal y armónico y que el resto de poblaciones del entorno han tenido. Con un simple paseo por la población se puede comprobar; es claro y manifiesto, honestamente no es cuestión de opinión, sino de simple observación.Ahondar en las causas de la falta de desarrollo urbanístico es como navegar en un “mar de sargazos” duro y complicado.

No obstante a simple vista llama mucho la atención, al menos en esta última década, el interés desmedido de sus dirigentes políticos locales por hacer grandes construcciones a titulo de ejemplo: PROYECTO DE CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO (5.000.000 de euros) – PROYECTO DE REHABILITACION DE LAS RUINAS DEL CASTILLO (2.000.000 euros) – CONSTRUCCION DE UN EDIFICIO/CUARTEL PARA POLICIA LOCAL (2.000.000 euros). Etc.

Mientras paradójicamente su población y más concretamente el departamento de Urbanismo de la misma carece de las herramientas más elementales de crecimiento urbanístico. Se mantiene un Plan General de Ordenación Urbana PGOU totalmente “obsoleto” y con nula voluntad política de cambio. A pesar de haberse intentado su actualización en Agosto de 2010.

Si observamos su organigrama municipal, se puede observar un lugar preeminente en su estructura orgánica; Al extremo de tomar casi ¼ del presupuesto económico de la entidad municipal.



y de su desarrollo económico, según Presupuesto Municipal del presente ejercicio 2018; Con un monto económico de gastos de mas de 500.000 euros.



Su dotación de personal funcionario no puede ser mas prolija y amplia; En términos generales dicho departamento cuenta con TRES ARQUITECTOS y un número indeterminado de personal de apoyo (Técnicos jurídicos, administrativos, auxiliares, etc); por cierto los tres primeros muy bien retribuidos.

Nadie entiende a que se dedican los TRES ARQUITECTOS, al menos cuando echamos un vistazo al CASCO HISTORICO; cuando además gozan de un salario “espectacular” en relación al resto de los mortales.




Donde en mi opinión empiezan a chirriar las ruedas del departamento Urbanistico, es cuando realmente la maquinaria del mismo se pone en marcha; por varias razones:

1.- Nadie entiende que un Municipio con no más de 6.000 habitantes censados tenga un Departamento tan amplio de técnicos; al extremo de crear incluso una Bolsa de empleo el pasado año 2017.           ¡  precisamente en Urbanismo  ¡



2.- A todos nos llama poderosamente la atención que precisamente el departamento en cuestión es el que menos movimiento tiene. Al menos el que menos ingresos reporta a las arcas municipales en concepto de impuestos/tasas; específicamente no mas de 1.000 euros anuales.
Es fácil comprobar el número de Proyectos y licencias de Obras en Xixona el pasado año – 0 proyectos – y por tanto el ingreso de tasas e impuestos.



3.- La ciudadanía de Xixona necesita que alguien con autoridad les explique cuáles han sido las causas para que de la noche a la mañana, haya desaparecido de la faz de la tierra el PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO Y EL DERRIBO DE LA CASA GERALDA; sin ir más lejos nuestra alcaldesa presentaba el pasado mes de abril a bombo y platillo un remix del mismo.


Es llamativo que de figurar en todos y cada uno de los presupuestos municipales de estos últimos años, una dotación presupuestaria de más de 350.000 euros para retomar dicho proyecto; a fecha de hoy no hay un solo euro previsto, se ha esfumado la dotación.

4.- Alguien debería saber explicarnos a todos los ciudadanos cuales son las autenticas razones para estar denunciados en el Juzgado de Instrucción Número 2 de San Vicente tanto la alcaldesa de Jijona, Isabel López Galera, como el arquitecto municipal. Al parecer por un presunto delito sobre el patrimonio histórico y otro de prevaricación administrativa.


5.- Es muy difícil entender a los ciudadanos de a pie de Xixona; Que teniendo como tenemos tal ruina urbanística en la población y singularmente en el CASCO HISTORICO:


Que con los medios que tiene el Ayuntamiento (económicos, personales y materiales) no podamos sacar los pies del brasero. Algo no se está haciendo bien en URBANISMO.

¡ ALGUIEN DEBERIA DE DAR EXPLICACIONES ¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PIEDRA NEGRA y el consorcio

  El pasado día 6 de febrero leíamos en el diario lavanguardia.com, en alusión al titular del periódico "CRECEN LOS RESIDUOS SANITARIOS...