“Conjunto de
representaciones mentales, tanto cognitivas como afectivas, que una persona o
un grupo de personas tiene frente a una marca o una empresa”
En
principio el crear o dar a conocer una buena imagen de marca parece correcto;
no obstante cuando esta se pretende crear sobre una base errónea y negando la
más absoluta realidad de las cosas, surge la crítica más absoluta.
Primero: No es de recibo que un municipio
como XIXONA con la cantidad de carencias que tiene, utilice casi 700.000 euros
de los recursos de todos en construir un “MOJON”
como el edificado en la explanada superior del pueblo. Edificación que se le
puede identificar de cualquier forma y manera, excepto Castillo o fortaleza.
Segundo: Llama la atención que se pretenda
configurar una imagen de modernidad y estilo en la presentación pública de la edificación.
(…/…) López confía en
que la fortaleza "sea un importante
recurso turístico que ayude a generar actividad económica en el
municipio y que también nos sirva para conocernos mejor a nosotros mismos y a
nuestra historia (…/…)
Cuando
a escasos metros de la fortaleza convive con ella un conjunto de viviendas y elementos
urbanísticos completamente degradados y en claro estado de ruina.
y lo más ignominioso de todo ello es que aun se atreven a afirmar públicamente:
(…/…) esta reforma tendrá su continuación más adelante, puesto que
"quedan dos murallas por recuperar, varias torres y un trabajo
arqueológico que seguro que aún nos descubrirá más sorpresas de nuestra
historia” (…/…)
Como
dijo aquel “no quieres sopa; pues toma dos
tazas”
Tercero: De todos es sabido excepto del
equipo de gobierno actual; las graves y serias carencia del pueblo de Xixona. Los
mismos grupos de la oposición lo vienen denunciando de forma reiterada desde
hace tiempo.
Les fotografies que podeu vore tot seguit es van prendre el passat 10 de setembre. Esperem que es puguen corregir estos problemes abans que torne a ploure i el deteriorament siga major i més car de resoldre.
Cuarto: No es de recibo que nuestros
gestores políticos utilicen los recursos económicos en construir un engendro como
el ya descrito; cuando a escasos
metros del mismo tienen un deterioro físico como la “senda del Safareig” completamente deteriorada
desde hace años y todo ello a pesar de haber invertido en su rehabilitación más
de 40.000 euros, en estos últimos tiempos.
Quinto: Es incongruente querer dar una imagen de modernidad e innovación cuando se permite tener junto al “castillo” una “senda del Safareig” deteriorada e intransitable y al otro lado de la fortaleza la ruina urbanística del “casco histórico”.
Carece de
sentido y lógica invertir más de 700.000 euros en semejante monumento; cuando a
no más de cincuenta metros impera la dejadez y la desidia más absoluta.
.......... Y NO OLVIDEN QUE DE LA DROGA SE SALE, PERO DE 22.00 A 06.00 NO